Sustitución de juntas en una prensa: análisis de los elementos de estanqueidad.
Un cliente se puso en contacto con nosotros para sustituir todas las juntas de un cilindro de una prensa, enviándonos un sobre con todos los elementos a sustituir. Nuestros técnicos, tras un análisis preliminar de las juntas, solicitaron al cliente algunos datos básicos, sin los cuales no habría sido posible realizar una entrega correcta.
Sustitución de juntas de prensa: la información necesaria
Tras evaluar la información disponible (dimensión y material de las juntas), el cliente nos facilitó algunos datos adicionales necesarios: las dimensiones de las ranuras (que podían no coincidir con las de la junta, desgastada por el trabajo realizado), las condiciones de funcionamiento (temperatura, presión, velocidad), la posición en la que trabajaba el cilindro.
Una vez obtenidos estos datos, nos fue posible proceder a la identificación de los elementos de estanqueidad adecuados, capaces de garantizar el mantenimiento y la correcta puesta en marcha de la prensa.
Sustitución de juntas: qué información se necesitan para elegir la junta correcta.
Cuando, tras una avería o para realizar un simple mantenimiento, es necesario sustituir una o varias juntas, es fundamental disponer de varios datos:
- Dimensiones de la ranura y de la junta
- Material (PU, Tejido de caucho, Ptfe, Ptfe relleno, etc.)
- Condición de funcionamiento (temperatura, presión, velocidad)
- Fluidos en contacto con las juntas
- Código, marcado en el cilindro o en la junta
- Marca del fabricante
- Cualquier fallo o problema encontrado
Sólo con esta información será posible identificar la junta correcta.