Las juntas de vástago, pistón, rascadores y anillos de guía para hidráulica y neumática están sujetas a desgaste debido a la acción del tiempo y agentes ambientales. Así que analicemos en detalle cómo conservarlos mejor.
 
La acción del tiempo: el período de almacenamiento recomendado
 
Las juntas también tienen una "fecha de caducidad": el período máximo de almacenamiento para estos productos es de alrededor de 5 años. Sin embargo, este período de tiempo está estrictamente relacionado con las condiciones ambientales presentes en el almacén y con el correcto almacenamiento en los entornos del almacén.
 
Almacén: entornos de almacenamiento y condiciones ambientales
 
El entorno de almacenamiento y las condiciones ambientales relacionadas son elementos fundamentales para un almacenamiento adecuado. Si los artículos no se almacenan correctamente en el almacén, pueden sufrir variaciones en las propiedades físicas y químicas que comprometan su funcionalidad en las partes mecánicas donde se aplican.
Para evitar este tipo de problemas, es necesario observar unas pequeñas precauciones que garantizan su funcionalidad y alargan su vida.
 
Los Net Seals se suministran dentro de nuestra bolsa amarilla que es en sí misma una excelente protección contra la luz, la radiación y el aire. De ahí la importancia de mantener nuestros productos dentro de la bolsa amarilla hasta su uso. Pero la bolsa no es suficiente, las condiciones del almacén también son fundamentales: la temperatura recomendada para almacenar las juntas debe estar entre + 5 ° C y + 25 ° C y no debe haber fuentes de luz solar ni fuentes de calor directo. Si las juntas están sometidas a bajas temperaturas, antes de su uso es necesario llevarlas a temperatura ambiente para no comprometer el sellado.
 
Otro parámetro importante a tener en cuenta es la humedad: por ello es recomendable mantener un porcentaje de humedad que se encuentre en un rango entre el 65 y el 70 por ciento.
Además, es importante almacenar los artículos en un espacio adecuado para que no sufran deformaciones o compresión y no colocar juntas de diferentes materiales en contacto entre sí. También es bueno evitar el contacto con disolventes, aceites, grasas y metales que contengan cobre, manganeso, hierro y materiales plastificantes como el PVC.
Finalmente, te recomendamos que mantengas las juntas alejados de fuentes de ozono como gases combustibles, lámparas o motores eléctricos para evitar reacciones químicas nocivas.
 
Almacenamiento adecuado: el primer paso hacia el éxito

En conclusión, es importante mantener las juntas dentro de nuestra bolsa amarilla hasta su uso y guardarlas en un espacio adecuado con el grado adecuado de humedad y temperatura.
.