Las juntas tóricas son sellos muy versátiles que se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales. Pueden fabricarse con diferentes tecnologías de producción, que las hacen más o menos adecuadas para usos específicos.
En este artículo analizamos las diferencias entre las juntas tóricas vulcanizadas (vulcanized O-rings, o jointed O-rings) y las juntas tóricas moldeadas (molded O-rings), comparando ventajas, desventajas, áreas de aplicación y normas de referencia.
Juntas tóricas vulcanizadas o moldeadas: diferentes procesos de producción
La diferencia más significativa entre estos tipos de juntas tóricas se refiere al proceso de fabricación, pero también involucra aspectos relacionados con el rendimiento, los costos y las aplicaciones.
Juntas tóricas vulcanizadas: características, ventajas y desventajas
Las juntas tóricas vulcanizadas (también llamadas juntas tóricas de unión vulcanizadas) se producen a partir de un cordón de caucho extruido que se corta. Luego se unen los dos extremos y se vulcanizan para pegarlos químicamente.
Ventajas:
- más barato. Ideal para juntas tóricas de gran diámetro o para producción rápida/personalizada.
- Flexibilidad dimensional: simplemente corte y empalme el cable al tamaño deseado.
Contra:
- La unión es visible y puede ser un punto débil en casos de alta presión o condiciones extremas.
- Menor apariencia estética y precisión que una junta tórica moldeada.

(En la imagen se muestra una junta tórica vulcanizada de gran tamaño.)
Juntas tóricas moldeadas: características, ventajas y desventajas
Las juntas tóricas moldeadas se producen directamente en el molde, donde se inyecta el caucho y se une químicamente mediante calentamiento (vulcanizado). El resultado es una junta tórica uniforme y sin costuras a lo largo de todo el perímetro.
Incluso cuando hay un ligero destello a lo largo de la línea de sellado del molde, es menos perceptible que la costura de una junta tórica vulcanizada.
Ventajas:
- Mejor sellado y resistencia en condiciones de alta presión.
- No hay puntos débiles a lo largo del anillo.
Contra:
- Mayor coste, especialmente para diámetros muy grandes o producciones personalizadas.

(En la foto junta tórica en moldeadas.)
Juntas tóricas vulcanizadas vs. juntas tóricas moldeadas: ¿cuál elegir?
La elección entre las dos soluciones depende de las variables de aplicación:
- Juntas tóricas moldeadas: ideales para aplicaciones críticas, donde se requiere alto rendimiento y resistencia a alta presión.
- Juntas tóricas vulcanizadas: recomendadas para grandes diámetros, aplicaciones no críticas o producción a medida con tiempos y costes limitados.
Juntas tóricas vulcanizadas y juntas tóricas moldeadas: las principales normas de referencia
A pesar de las diferencias en la aplicación y el rendimiento, las juntas tóricas vulcanizadas y moldeadas se rigen por los mismos estándares internacionales: estos siempre se basan en el producto terminado y no en el proceso de producción.
Los principales aspectos regulados por la normativa internacional son:
- Dimensiones – reguladas por ISO 3601-1, DIN 3771 y AS568.
- Tolerancias dimensionales – reguladas por la norma ISO 3601-2.
- Calidad visual / defectos – regulados por ISO3601-3, SAE AS871.
- Línea de unión/flash: regulados por ISO3601-3.
Es importante destacar, sin embargo, que la tecnología de producción, aunque no esté cubierta directamente por las normas, puede afectar significativamente la capacidad de cumplir con las tolerancias prescritas y los requisitos visuales. En el siguiente diagrama hemos resumido los aspectos regulados, la normativa y los posibles problemas críticos.
Aparencia
|
O-ring moldeados
|
O-ring Vulcanizados
|
Estándares dimensionales
|
ISO 3601-1, DIN 3771 e AS568
|
ISO 3601-1, DIN 3771 e AS568
|
Normas de tolerancia dimensional
|
ISO 3601-2
|
ISO 3601-2. Es más difícil de cumplir debido al proceso de producción
|
Estándares de calidad visual/defectos
|
ISO 3601-3, SAE AS871: Regular defectos como rebabas de moho y porosidad
|
ISO 3601-3, SAE AS871: Regular defectos como desajustes y cambios de acabado
|